Cuento con más de quince años de experiencia como tallerista y profesora de redacción en ámbitos académicos, corporativos e institucionales.
CONTENIDOS
Itzamá Enríquez Íñiguez, tallerista y profesora de redacción

2009-2014
Mi camino en la docencia universitaria comenzó en enero de 2009, cuando impartí por primera vez el Taller de Lectura y Redacción en la licenciatura en Criminología de la Universidad Villasunción, en Aguascalientes. Durante los cinco años siguientes, también di clases en otros programas de esa institución y, al mismo tiempo, ofrecí cursos de Lógica, Ética y Filosofía a estudiantes de bachillerato en el Instituto Octavio Paz (hoy Centro Cultural Universitario Octavio Paz).
En paralelo, comencé a facilitar talleres de ortografía y redacción para todo público en el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (Ciela Fraguas). Esa experiencia me permitió ampliar mi red profesional y dar el siguiente paso: incorporarme al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE Región Centro), primero como asesora de escritura y después como profesora de asignatura.
2014-2017
Durante mi etapa en el CIDE, entre 2014 y 2017, transformé por completo mi forma de enseñar. Me especialicé en escritura académica y argumentativa, y tuve acceso a una valiosa bibliografía en el área, gracias a los planes de estudio diseñados por Carlos Hernández Mercado, coordinador del área de escritura. Además, asistí a talleres de formación docente con especialistas en enseñanza de la escritura, como el propio Carlos Hernández y Susan Meyers, directora del programa de escritura en la Universidad de Seattle.
2017-2018
Antes de fundar Ser Escritura, mi último cargo como docente universitaria fue en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal). Ahí diseñé el currículo de la materia «Lectura y Escritura sobre temas Jurídicos y Educación de Personas Jóvenes y Adultas», dirigida a estudiantes de la Maestría en Políticas Educativas. Esta etapa fue clave para consolidar los conocimientos que había adquirido en el CIDE y aplicar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje.
2020 a la fecha
En 2019, hice una breve pausa en mi carrera docente para lanzar un proyecto gastronómico y cultural (La Tarja Miscelánea.Trashumante). Al cabo de un año, decidí volver a mi vocación desde otro lugar: creé mi propio espacio formativo, Ser Escritura.
Desde entonces, me dedico a diseñar e impartir cursos de redacción profesional, académica y básica. He tenido el gusto de colaborar con personas que desempeñan funciones clave en organizaciones públicas y sociales, como Save the Children México, a quienes he acompañado en procesos de formación para mejorar sus habilidades de comunicación escrita.
Tallerista independiente
Como tallerista, he impartido cursos de redacción en organizaciones civiles, públicas y privadas:
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
- Redacción Práctica (2024)
- Save the Children México
- Informes que inspiran (2022)
- Correos electrónicos: ¿qué puede salir mal! (2021)
- Informes que inspiran (2022)
- Correos electrónicos: ¿qué puede salir mal! (2021)
- Universidad de la Ciudad de Aguascalientes
- Correos electrónicos: ¿qué puede salir mal! (2021)
- Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (Ciela Fraguas)
- Redacción lúdica (2013-2014)
- Ortografía lúdica (2013-2014)
- Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA)
- Taller de redacción (2013)
Profesora de redacción
Durante mi etapa de profesora de asignatura, di clases de redacción en tres instituciones educativas de nivel medio y superior:
- Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) (2018)
- Maestría en Políticas Educativas
- Lectura y Escritura sobre temas Jurídicos y Educación de Personas Jóvenes y Adultas
- Maestría en Políticas Educativas
- Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE-Región Centro) (2014-2017)
- Licenciatura en Políticas Públicas y Maestría en Economía Ambiental
- Taller de Ortografía y Redacción
- Escritura Argumentativa
- Estrategias de Lectura para fines Académicos
- Escritura Académica
- Licenciatura en Políticas Públicas y Maestría en Economía Ambiental
- Taller de Ortografía y Redacción
- Escritura Argumentativa
- Estrategias de Lectura para fines Académicos
- Escritura Académica
- Licenciatura en Políticas Públicas y Maestría en Economía Ambiental
- Universidad Villasunción (2009-2014)
- Licenciatura en Criminología
- Taller de Ortografía y Redacción
- Licenciatura en Criminología
Última actualización de esta semblanza: abril de 2025.
Algunos registros gráficos
I
¿Necesitas mi currículum de tallerista y profesora de redacción?
Revisa los diplomas que avalan mi formación continua en redacción.