Soy escritora de poemas y textos de no ficción.
CONTENIDOS
Itzamá Enríquez Íñiguez, escritora

La escritura es uno de mis principales medios de expresión artística y también acudo a ella de manera cotidiana como técnica de autocuidado. Los géneros que más he explorado son la poesía, el ensayo y, últimamente, la novela.
Publicaciones impresas
Uno de mis poemarios fue publicado en dos medios impresos: un libro cartonero y una revista literaria española.
Mi primera publicación impresa corresponde a un poemario sin título que fue publicado en Pangea, una revista literaria española. Ese mismo poemario fue publicado en Antología II, una edición cartonera, manufacturada por Siete Lenguas Editorial. Ambas ediciones son de 2014.
Antología II

Pangea
Publicaciones digitales
Otros de mis poemas han sido publicados en espacios virtuales gestionados por dos escritoras hidrocálidas con gran trayectoria.
Escritora invitada en El Cafecito
En 2013, Arlette Luévano me invitó a publicar dos poemas en El Cafecito, un medio digital que reúne textos de creadoras y creadores que viven en Aguascalientes.
Un poema en laquemehabita
Por esa misma época, Nancy García Gallegos publicó otro de mis poemas en su blog laquemehabita.
Ese texto lo escribí en 2014 durante el Taller de Escritura Experimental que coordinaba Nancy en el Ciela Fraguas. La dinámica fue sencilla pero potente: crear un texto a partir de una obra de arte (écfrasis).
La pieza que elegí fue Homenaje a Lautrec, de Arturo Rivera, y el resultado fue un poema de escritura fonética.
Lectura de poesía en voz alta
De 2013 a 2015 participé en varias lecturas de poesía en voz alta en la ciudad de Aguascalientes.
Lectura individual en «40 poetas en Aguascalientes»
En marzo de 2015, por invitación de Jildardo Romero, tuve mi primera lectura individual. Fue en la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma de la ciudad de Aguascalientes, en el marco del evento 40 poetas en Aguascalientes. Los poemas que compartí en esa presentación fueron, sobre todo, de poesía performática.

.
Escritora invitada en Genio y Figura
En mayo de ese mismo año, María Josefina Jiménez Fuentes me invitó a leer algunos de mis poemas en el programa de radio Genio y Figura de Estéreo Méndel.

Lectura colectiva en el Tercer Aniversario de Genio y Figura
Además, tuve el honor de participar en una lectura colectiva de poemas para celebrar el tercer aniversario de Genio y Figura, en el Museo Escárcega, también por invitación de María Josefina Jiménez.

Lecturas colectivas del Taller de Escritura Experimental
Durante el Taller de Escritura Experimental que coordinaba Nancy García Gallegos, en 2013 y 2014, tuve la oportunidad de participar en tres lecturas colectivas junto con mis compañeras y compañeros.
Mi formación como escritora
Formalmente, comencé a tomar talleres de escritura creativa en 2013. Desde entonces, he participado en más de diez cursos y talleres en los que he aprendido técnicas narrativas, he descubierto autoras y autores e, incluso, me he sumergido en experiencias de escritura corporal.
Cursiva
En 2022, me inscribí a dos cursos de narrativa en Cursiva, la escuela de Penguin Random House Grupo Editorial.
- Más allá de la escritura de Isabel Allende. En este tomé clases magistrales en línea con Isabel Allende, Vanessa Montfort, Sofía Segovia, Jon Sistiaga, Eloy Moreno, Elísabet Benavent, David Trías y María Oruña. Las actividades estuvieron guiadas por Bárbara Gil.
- Curso de novela. Entre 2022 y 2024 también tomé un curso de largo aliento, impartido por Eva Garrido y Xavi Barroso. En el curso aprendí mucho sobre técnicas narrativas y leí varias novelas que son un referente actual.
Si quiere ver las fotos de los encuentros virtuales, dale un vistazo a mis historias de Instagram sobre Escritor_s.
Agua Viva
En 2020 y 2024, tuve la oportunidad de participar en talleres dentro de la primera y tercera edición del festival literario virtual Agua Viva, organizado por tres librerías independientes mexicanas: La Cosecha, El Traspatio y El Entusiasmo Libros.
Estos son algunos de los talleres que tomé:
- «Devenir virus: escritura mutante y mundos posibles», de Vivian Abenshushan.
- «La escritura y el pensamiento accidental», de Carla Faesler.
- «Pequeñas labores. Escritura desde la maternidad», de Isabel Zapata.
- «Escritura autobiográfica desde una perspectiva feminista», de Olivia Teroba.
- «La edición: una labor política y de cuidado», de Gabriela Jáuregui.
Laboratorio de Escritura de las Américas
En 2014, fui una de las personas seleccionadas para participar en el Laboratorio de Escritura de las Américas, impartido por Valentina Ascencio Altamirano y Ricardo Laguna de la Maza. Este taller formó parte de las Primeras Jornadas Biliteralia México-Chile. Escritura, Cine, Vida y Literatura con sede en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes.

Poéticas Latinoamericanas Vivas en Aguascalientes
Ese mismo año, también fui aceptada en el taller Poéticas Latinoamericanas Vivas en Aguascalientes, impartido por Claudia Posadas, en el marco del décimo aniversario del Ciela Fraguas.

Taller de Escritura Experimental de Nancy García Gallegos
En 2013 y 2014, asistí al Taller de Escritura Experimental de Nancy García Gallegos en el Ciela Fraguas. En este taller aprendí varias técnicas creativas como escribir a partir de una obra de arte, crear textos con la dinámica del cadáver exquisito, extraer palabras de un texto para construir uno nuevo y usar experiencias sensoriales como «detonantes» creativos.

Última actualización de esta semblanza: abril de 2025.
¿Necesitas mi currículum de escritora?
Revisa los diplomas que avalan mi formación continua en escritura creativa.