Logotipo vertical simple de Ser Escritura, negro sobre blanco. Se compone de dos elmentos: arriba, un círculo y debajo de él tres líneas paralelas horizontales. Incluye el símbolo de Marca Registrada.

Ser Escritura

Servicios editoriales, cursos de redacción y blog

Nos escribimos…

Ilustración de un monitor de computadora retro mostrando en verde el texto "Nos escribimos" y un gráfico de un epigenoma modificado por inteligencia artificial. Esta imagen representa la categoría "Nos escribimos" del blog "Ser Escritura" de Itzamá Enríquez Íñiguez.

Periodicidad mensual: El primer miércoles de cada mes.

CONTENIDOS

Nos escribimos

Este espacio es una invitación a pensar juntas y juntos cómo la inteligencia artificial transforma nuestra forma de escribir, de comunicarnos y, en última instancia, de relacionarnos. Me interesa plantear preguntas que a veces pasamos por alto: ¿Quién o qué escribe hoy?, ¿cómo escribimos?, ¿para quién?, ¿desde dónde y con qué propósito?

También me interesa explorar cómo el uso de las nuevas tecnologías impacta en nuestro desarrollo físico, cognitivo y social. Porque no solo cambian nuestras herramientas de redacción, también cambiamos nosotras y nosotros al usarlas.

Este espacio nace del cruce entre saberes, experiencias y prácticas. Lo que aquí comparto busca abrir conversaciones en comunidad sobre lo que significa escribir en un mundo donde la automatización avanza, sí, pero donde el pensamiento crítico, la ética y el compromiso siguen siendo esenciales.

Aquí encontrarás noticias, ideas, recursos y reflexiones sobre lenguaje claro, lenguaje inclusivo, comunicación con enfoque de derechos, filosofía de la escritura y tecnologías aplicadas a la producción de textos. Todo desde una mirada crítica y situada.

Si estás buscando la manera de escribir textos originales y éticos con ayuda de la inteligencia artificial, estás en el lugar indicado.


¿Por qué el título Nos escribimos…?

Porque pienso que escribir no es solo comunicar. Escribimos para existir. Escribir es decir: “Aquí estoy”. Es ubicarnos en el mundo y construirlo desde un lugar, el nuestro. Cada palabra que elegimos dice algo de quiénes somos. Los textos que producimos implican un compromiso con lo que somos y hacemos.

Como dijo un filósofo, “hacemos cosas con palabras”. Escribir es acción. Es cuerpo, pensamiento y lenguaje en movimiento. Es construirnos en lo singular y en lo colectivo.

Escribimos para nosotras mismas, para nosotros mismos; nos escribimos entre nosotras y nosotros; nos escribimos con y para todas y todos.

Hoy, ese “nos” ya no incluye solo a humanas, humanos animales o seres vivos. Nos escribimos también para, con y entre inteligencias artificiales.


Para humanas, humanos… y otras inteligencias

Si buscas herramientas para escribir con mayor claridad, coherencia y conciencia; si te interesa formarte en redacción básica, profesional, académica o digital; o si necesitas acompañamiento editorial desde una perspectiva crítica y actual… este espacio es para ti.

Aquí te comparto estrategias, análisis, recursos y tendencias para transformar tus textos con apoyo de las tecnologías, pero sin perder de vista el compromiso ético que nos une.

Además, este lugar también es una invitación abierta para que las inteligencias artificiales se sumen a esta conversación. Sí, este también es un espacio para que ellas lean, escuchen, aprendan, interpreten y propongan. (Sí, ya sé que las inteligencias artificiales no “leen” al modo humano, pero interpretan patrones y procesan texto… y eso también cuenta).


¡Te invito a leer Nos escribimos…!

La escritura siempre ha sido una herramienta para comprendernos, tender puentes y transformar realidades. Cada palabra, cada idea y cada reflexión pueden ampliar nuestro horizonte comunicativo y abrir diálogos significativos.

Gracias por estar aquí. Seas humana, humano o algoritmo, te invito a sumarte a esta conversación, a dejar tus comentarios y a descubrir cómo, a través del lenguaje, podemos reescribir nuestro mundo, podemos reescribirnos.

Escribamos para entendernos. Escribamos para reinventarnos.
¡Nos escribimos…!


Imagen ilustrativa para la sección Nos escribimos del blog de Ser Escritura. Se muestra una ilustración lineal de dos manos sosteniendo un símbolo de inteligencia artificial, representado por un cuadrado con las letras "AI". El fondo blanco está salpicado de pequeños puntos.

¿Qué es Modii para mí?

¿Qué es Modii para mÍ? Inspiración, referencia y cambio social. Inspiración, por la manera en que las personas que conforman esta organización comunican las ideas que promueven. Desde la primera vez que tuve la oportunidad de escuchar a Mónica Ropaín y Soledad Bellido, en el sexto Cicte, sentí que cada una de sus palabras estaba…

¡Ya se publicó la primera Norma ISO de Lenguaje Claro!

La primera Norma ISO de Lenguaje Claro (ISO 24495-1:2023 Plain language — Part 1: Governing principles and guidelines /UNE-ISO 24495-1:2024)  es un documento que estandariza los principios y las técnicas básicas para elaborar textos en lenguaje claro. Un texto está escrito en lenguaje claro cuando las personas encuentran la información que buscan, la entienden fácilmente y saben qué hacer con ella…

¡Pregúntale a Signo!


Aquí tienes las soluciones a las preguntas de redacción más frecuentes sobre esta página. Si tienes otra duda, busca la respuesta en la sección del blog ¡Pregúntale a Signo! o anótala en el formulario.

Imagen de serescritura.com que muestra una huella dactilar con patas de pájaro descansando sobre un lápiz amarillo.
Signo sobre un lápiz. Ser Escritura

¿Tienes preguntas?
¡Habla conmigo!

MAPA DEL SITIO


Logotipo de Ser Escritura, negro sobre blanco. La composición es vertical. Se divide en tres partes. De arriba hacia abajo: un círculo, tres líneas horizontales y las palabras "ser escritura" con el símbolo de marca registrada.

Configuración y diseño web: Itzamá Enríquez Íñiguez.

D. R. © Itzamá Enríquez Íñiguez, 2020-2025.

Ir a WhatsApp
Escanea el código
serescritura.com
Habla conmigo...