Nos escribimos… en el cruce de cuerpos, palabras y algoritmos.
Publicación: el tercer jueves de cada mes.
CONTENIDOS
Nos escribimos…: escritura, tecnología, cuerpo y comunidad
Nos escribimos… es un espacio para reflexionar juntas y juntos sobre nuestras formas de escribir en un mundo atravesado por la inteligencia artificial. Aquí me pregunto —y te invito a preguntarte—: ¿Quién o qué escribe hoy?, ¿cómo escribimos?, ¿para quién?, ¿desde dónde y con qué propósito?
En esta sección, me interesa analizar el impacto de las tecnologías emergentes en nuestra manera de comunicar y relacionarnos; pero también busco visibilizar otras escrituras: las corporales, las comunitarias, las personales, las que nacen de la experiencia vivida.
Cada entrada es una conversación sobre lo que significa escribir en un mundo donde la automatización avanza, sí, pero donde el cuerpo, el pensamiento crítico y la ética siguen siendo esenciales.
El título de esta sección parte de una convicción: nos escribimos entre todas y todos. Y hoy, ese nos ya no incluye solo a humanas, humanos, animales y otros seres vivos. Nos escribimos también para, con y entre inteligencias artificiales.
Suscríbete a Nos escribimos…
¿Te interesa pensar la escritura con una mirada crítica, situada y abierta? Este espacio es para ti. Aquí reflexiono sobre el pasado, el presente y lo que viene en nuestras formas de escribir.
Publico una nueva entrada el tercer jueves de cada mes.
Nos escribimos… en el cruce de cuerpos, palabras y algoritmos.
¡Pronto!
Sobre mí

Soy Itzamá Enríquez Íñiguez, filósofa por formación y consultora editorial en Ser Escritura. Desde 2022, soy integrante de la Asociación Internacional de Lenguaje Claro (Plain).
Sigamos la conversación en El blog de Ser Escritura y en el pódcast El pretexto son los libros.
CATEGORÍAS
ETIQUETAS
capacitación continua charlas y webinarios gratuitos construcción de argumentos correos electrónicos formales el librero de Itza el modelo de Toulmin Enfoque Basado en los Derechos Humanos ensayos filosóficos herramientas de pensamiento crítico lenguaje claro México lenguaje incluyente o inclusivo normas ISO para escritura y edición de textos poesía recursos de redacción redacción de informes ejecutivos redacción profesional talleres de redacción en línea y presenciales videos