Logotipo vertical simple de Ser Escritura, negro sobre blanco. Se compone de dos elmentos: arriba, un círculo y debajo de él tres líneas paralelas horizontales. Incluye el símbolo de Marca Registrada.

Ser Escritura

Servicios editoriales, cursos de redacción, blog y pódcast

Panel de comunicación inclusiva: ¡el próximo viernes!

Ilustración lineal blanca de un calendario con un botón de 'play' de video en una de las fechas. Representa la difusión y del panel de comunicación inclusiva del segundo aniversario de Modii por YouTube.

¿Redactas o editas textos con Enfoque Basado en los Derechos Humanos? Este panel de comunicación inclusiva es una excelente oportunidad para reflexionar colectivamente sobre el lenguaje como herramienta de transformación social.

CONTENIDOS

Acompáñame este viernes, 10 de febrero de 2023, a las 8:30 de la mañana (hora central de México), al panel de comunicación inclusiva que Modii organiza con motivo de su segundo aniversario.

El evento será transmitido por YouTube y la entrada es libre.

La imagen es un cartel promocional del segundo aniversario de Modii. En la parte superior izquierda, un logotipo estilizado marca el "Segundo Aniversario Modii". El texto principal dice: "Seré una de las personas invitadas al panel: La comunicación inclusiva está revolucionando el mundo. Organizado para conmemorar el segundo aniversario de Modii". Debajo, un ícono de calendario y texto indican: "Viernes, 10 de febrero". A su derecha, un ícono de reloj muestra diferentes horarios: "8.30 (MEX) 11.30 (ARG) 9.30 (COL) 4.30 (ESP) 10.30 (BOL)". Más abajo, en negrita, se lee: "¡No te lo puedes perder!". En la parte inferior, cinco personas están de pie, sonriendo y mirando hacia adelante, con un fondo blanco:  A la izquierda, un hombre mayor con gafas.  A su derecha, una mujer joven rubia con una camiseta blanca sostiene una bandera de arcoríris.
En el centro, una mujer con síndrome de Down de cabello oscuro, porta camisa blanca.  A su derecha, hay un hombre joven y sonriente de piel oscura con una camiseta naranja y los brazos cruzados.  A su derecha, una mujer de piel morena y cabello oscuro lleva un sombrero de paja y una camiseta blanca, además tiene una prótesis en el brazo izquierdo.  La parte inferior del cartel muestra la dirección de un sitio web: "www.modii.org".

Esta ocasión, participaré como invitada junto con otras y otros colegas comprometidos con una comunicación más justa, accesible y diversa.

Desde mi experiencia como consultora editorial y profesora de redacción con enfoque de derechos, compartiré algunas ideas y ejemplos sobre los retos que enfrentamos al escribir, corregir y editar textos en español inclusivo.

¿Por qué asistir a este panel de comunicación inclusiva?

Este panel te ofrecerá herramientas prácticas e inspiración para editar y corregir textos con enfoque basado en los derechos humanos. Además, podrás conocer mejor el proyecto de Modii, que se ha consolidado como una plataforma pionera en comunicación inclusiva en español.

¿Qué es Modii?


Modii es el primer portal interactivo en español dedicado a promover la diversidad, la inclusión, la igualdad y la transformación social a través de la comunicación.

Desde hace dos años, ha ofrecido cursos gratuitos, guías y recursos útiles para quienes buscamos escribir con enfoque en los derechos humanos.

Si aún no conoces esta plataforma, puedes leer esta entrada que escribí para recomendar su sitio web: Modii: la primera plataforma de comunicación inclusiva en español.

¿Cómo seguir el panel de comunicación inclusiva?


El panel se transmitirá en vivo por YouTube.
Para no perderte el enlace, te invito a seguir las redes sociales de Modii y de Ser Escritura:

En ellas encontrarás todos los detalles del evento y recordatorios unos días antes del panel.

¡Tenemos una cita el 10 de febrero!
Si conoces a alguien a quien pueda interesarle el evento, ¡compártele la información!

Sobre mí

Itzamá, la fundadora y consultora editorial de Ser Escritura, es de cara larga, nariz grande, ojos medianos, boca chica, labios delgados, complexión media, piel morena y cabello castaño, de largo medio. Lleva gafas grandes color café, blusa blanca y falda larga azul. Sus aretes son de plata con motivos prehispánicos. Itza (como también la llaman) está sentada sobre un sillón de tela beige. En las manos sostiene una taza blanca, con un relieve en forma de cola de gato.

Soy Itzamá Enríquez Íñiguez, filósofa por formación y consultora editorial en Ser Escritura. Desde 2022, formo parte de la Asociación Internacional de Lenguaje Claro (Plain).

Te invito a seguir la conversación en El blog de Ser Escritura y en el pódcast El pretexto son los libros.

¿Necesitas soporte editorial para que tus textos sean más claros, inclusivos y accesibles?

Publicado en

Fecha de la última actualización:


¡Comparte esta entrada!


¿Te ha servido este contenido? Cuéntame más… Te leo en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPA DEL SITIO


Logotipo de Ser Escritura, negro sobre blanco. La composición es vertical. Se divide en tres partes. De arriba hacia abajo: un círculo, tres líneas horizontales y las palabras "ser escritura" con el símbolo de marca registrada.

Configuración y diseño web: Itzamá Enríquez Íñiguez.

D. R. © Itzamá Enríquez Íñiguez, 2020-2025.

Escanea el código