Logotipo vertical simple de Ser Escritura, negro sobre blanco. Se compone de dos elmentos: arriba, un círculo y debajo de él tres líneas paralelas horizontales. Incluye el símbolo de Marca Registrada.

Ser Escritura

Servicios editoriales, cursos de redacción, blog y pódcast

Talentos Universitarios UAA 2021: poesía

Pluma de ave blanca y un tintero clásico con tinta, sobre un fondo azul oscuro. Ilustración que simboliza la escritura y la poesía, destacando la creatividad literaria del concurso 'Talentos Universitarios UAA 2021' en la categoría de poesía.

Participar como jueza en el concurso Talentos Universitarios UAA 2021 me recordó que la poesía florece en todas partes y a cualquier edad.

CONTENIDOS

¿Ya conoces Talentos Universitarios UAA? Es un concurso del Departamento de Difusión Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes que impulsa el arte y la creatividad en la comunidad universitaria.

Como quizá recuerdes, hace un tiempo colaboré con el Departamento en un episodio de RecomendArte, donde reseñé tres antologías de escritoras. Esta vez, he tenido el honor de participar como jueza en la categoría de Poesía del concurso Talentos Universitarios UAA 2021, una vez más, por invitación de mi amiga Ruby Alfaro.

En esta entrada te cuento cómo fue vivir esa experiencia.

¿Qué es Talentos Universitarios UAA?


Es un concurso que impulsa diversas formas de expresión artística —fotografía, cuento, poesía—. La convocatoria, que es anual, está abierta a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado, sin importar su carrera o área de formación.

¿Cómo se selecciona a las ganadoras y los ganadores?

El concurso es completamente anónimo. En la categoría de Poesía, las tres personas que participamos como juezas no tuvimos acceso a ningún dato biográfico de las y los participantes, lo cual permitió un juicio imparcial y centrado en la calidad literaria de los textos.

En total, leímos 20 poemas, de los cuales seleccionamos tres ganadores.

Poemas ganadores de Talentos Universitarios UAA 2021, en la categoría de Poesía


Estos fueron los textos premiados en la edición de 2021:

  • Primer lugar: «La Patria se deshizo semejante», de Frank Alejandro Montelongo García, quien cursa el tercer semestre de la maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas.
  • Segundo lugar: «Constelación», de Jorge Francisco Palacios Rodríguez, quien estudia el octavo semestre de la licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales.
  • Tercer lugar: «Hablemos», de Ivan Yahir Gómez Mancilla, quien es estudiante del tercer semestre en Ingeniería en Computación Inteligente.

¿Te gustaría leer los poemas? Fueron publicados en el número 147 de la Gaceta Universitaria de la UAA, como parte del reconocimiento al talento estudiantil. Puedes leerlos aquí.

Reconocer los talentos universitarios


Leer los textos participantes fue un privilegio. Me sorprendió gratamente el dominio técnico, en especial la métrica en algunos casos, y también la riqueza emocional de quienes optaron por la prosa poética. En la poesía, las voces jóvenes encuentran formas creativas y sinceras de expresar sus vivencias, sus dudas, sus búsquedas.

Sin duda, este tipo de espacios son fundamentales para impulsar la creación literaria y celebrar la diversidad de formas de sentir y escribir.

¡Gracias!


Al terminar mi participación, recibí un kit hermoso con libros, libreta, termo, disco y constancia. Gracias a ese detalle, por fin leí Un cuarto propio y Tres guineas, que hoy son parte esencial de mi biblioteca.

Gracias de corazón a Ruby y al equipo de Difusión Cultural por la confianza. Y muchas felicidades a quienes compartieron su poesía. ¡Nunca dejen de escribir!

Me despido con una cita:

El alma de una cultura es el lenguaje en que se expresa… Y, a su vez, el alma de una lengua es su poesía.


— Hugo Hiriart, Cómo leer y escribir poesía

Kit de agradecimiento recibido en Talentos Universitarios 2021, incluye libros, termo, libreta y constancia.

Sobre mí

Itzamá, la fundadora y consultora editorial de Ser Escritura, es de cara larga, nariz grande, ojos medianos, boca chica, labios delgados, complexión media, piel morena y cabello castaño, de largo medio. Lleva gafas grandes color café, blusa blanca y falda larga azul. Sus aretes son de plata con motivos prehispánicos. Itza (como también la llaman) está sentada sobre un sillón de tela beige. En las manos sostiene una taza blanca, con un relieve en forma de cola de gato.

Soy Itzamá Enríquez Íñiguez, filósofa por formación y consultora editorial en Ser Escritura. Desde 2022, formo parte de la Asociación Internacional de Lenguaje Claro (Plain).

Sigamos la conversación en El blog de Ser Escritura y en el pódcast El pretexto son los libros.

¿Estás organizando un evento que fomenta la escritura, la lectura, la filosofía o el arte? ¡Invítame a colaborar!

Publicado en

Fecha de la última actualización:


¡Comparte esta entrada!


¿Te ha servido este contenido? Cuéntame más… Te leo en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPA DEL SITIO


Logotipo de Ser Escritura, negro sobre blanco. La composición es vertical. Se divide en tres partes. De arriba hacia abajo: un círculo, tres líneas horizontales y las palabras "ser escritura" con el símbolo de marca registrada.

Configuración y diseño web: Itzamá Enríquez Íñiguez.

D. R. © Itzamá Enríquez Íñiguez, 2020-2025.

Escanea el código