itzamá Enríquez Íñiguez
aPRENDIZ DE yoguini
Una semblanza es un resumen de nuestra trayectoria, de lo que hemos sido hasta el momento de escribirla. Sin embargo, pienso que el futuro nos define tanto como el pasado. Por eso, esta semblanza es sobre algo que quiero ser y hacer dentro de siete años, y para lo que ya me estoy preparando.
Cuando tenga 49 años, quiero ser yoguini. Con esto simplemente quiero decir que me gustaría practicar yoga de manera regular, aprender más acerca de esta forma de ser y estar en el mundo, y compartir mi recorrido.
Formación
Tomé mi primera clase de yoga a los veinte años en un gimnasio de Guanajuato, cuando era estudiante universitaria. Luego practiqué de manera ocasional en diversos estudios.
Cuando tenía como 25 años, una tía me regaló el libro Yoga para todos de Indra Devi. A partir de entonces, de manera esporádica, traté de seguir algunas de las posturas y recomendaciones de autocuidado descritas en esa obra.
Entre 2014 y 2015, en Aguascalientes, tomé clases de diferentes tipos de yoga con Ulises Guerra (autor del libro Andhakara yoga) y con Cynthia López (Fricka Va) por algunos meses.
Durante la siguiente década, seguí ensayando algunas posturas en casa.
Recientemente, en 2024, tomé un diplomado de Hatha Yoga Tradicional, basado en la tradición de Sivananda Yoga con Alejandro Macías, en Jivana Centro de Estudios del Ser (ahora Kinara Yoga).
Ahora, trato de practicar en casa y continúo mi formación en varios estudios de yoga de Aguascalientes.
Presentación del libro Andhakara Yoga
El 20 de agosto de 2015, tuve el honor de presentar el libro Andhakara Yoga de Ulises Guerra.
Imágenes 1 a la 5: Presentación del libro Andhakara Yoga de Ulises Guerra en la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma, el 20 de agosto de 2015. Fotografías: Cynthia López (2015).
Revisa los diplomas que avalan mi formación continua en yoga.